Gana dinero de forma automática y recurrente

¡Hola! Seiiti Arata. Para que sigas construyendo tu prosperidad financiera, puedes reducir tus gastos y aumentar tus ganancias. Personalmente creo que tienes un potencial mucho más grande para aumentar tus ganancias y, por lo tanto, el foco de atención debe dedicarse en aquello que puedes hacer para ganar más.

Hecha esta explicación inicial, existen también algunas cosas sencillas que puedes hacer ahora para reducir tus gastos y esto tendrá un efecto acumulado durante años, por lo que vale la pena. En nuestro curso de enriquecimiento financiero, te explico cómo hacer eso, con el ejemplo de negociaciones para que reduzcas pagos con diferentes tipos de servicios recurrentes.

1. ¿Cuándo pedir descuento?

La petición de descuento es algo bastante personal. Por un lado, hay un aspecto financiero. Por otro, uno emocional, que es un tema íntimo. Vamos entonces a hablar del aspecto financiero.

El descuento interesante es aquel aplicado a donde exista un resultado final grande inmediato o recurrente. El resultado grande inmediato es cuando consigues un descuento en la compra de un coche o inmueble. A pesar de que el descuento pueda ser proporcionalmente pequeño, como un 1%, este 1% puede representar miles de euros. De esta forma, el único esfuerzo que haces para negociar te da un resultado bastante interesante. El problema es que a lo largo de nuestra vida son poquísimas las ocasiones en las que hacemos una operación de este tamaño. Por eso, son raras las oportunidades para ahorrar comprando un coche o una casa, o cualquier otro gran gasto.

El gasto concurrente es ya algo que forma parte de nuestro día a día. Un ejemplo de descuento recurrente es cuando, por ejemplo, tienes la costumbre de conseguir un precio más bajo todas las semanas cuando vas a comprar fruta en el mercado. Te ahorras unos céntimos constantemente, toda la semana. Como el proceso para el descuento es sencillo, rápido y socialmente adecuado, e incluso esperado, puede valer la pena.

Pedir descuento empieza a dejar de valer la pena cuando notas que estás haciendo un esfuerzo muy grande y obteniendo un resultado que no es proporcional con lo que esperas a cambio de tu tiempo, o a cambio de la inconveniencia. El mercado libre es donde en muchas regiones existe la cultura del regateo y es normal e incluso esperado que pidas un descuentillo. En otros ambientes, puedes acabar esforzándote mucho y no conseguir descuento alguno. O sea, será una pérdida de tiempo.

Mantén siempre la dimensión del tiempo en mente. El tiempo es el recurso que estás intercambiando por el descuento financiero. Para que consigas descuentos, vas a tener que invertir un poco de esfuerzo y tiempo para hacer encuestas y saber qué otras opciones tienes. En caso de que la negociación se haga por teléfono, es común que tengas que esperar bastante tiempo hasta ser atendido por la persona responsable. Por lo tanto, apunta en tu agenda el tiempo necesario para realizar la negociación con éxito.

Riqueza Verdadera - Seiiti Arata, Arata Academy

2. Busca descuentos recurrentes y automáticos.

Examina ahora tus finanzas personales y busca pagos recurrentes y automáticos que haces. En caso de que consigas negociar un descuento en este tipo de pagos, el descuento de puede aplicar a todas las transacciones futuras. En este caso, tienes una gran devolución por tu esfuerzo.

Por ejemplo, las tasas de los bancos y de tarjetas de crédito. Plan de suscripción por internet y servicios de telefonía. Cuando consigues un buen descuento en estos servicios, es como si tuvieses dinero  ahorrándose automáticamente, de forma recurrente.

Puedes entrar en contacto tranquilamente con las áreas de atención y explicar que quieres renegociar las tasas que estás pagando para obtener un descuento. Aunque sea pequeño, este es un tipo de esfuerzo que haces una única vez y te va a proporcionar beneficio automático varias veces.

3. Mantén la calma y el respeto.

Algunas personas creen que para negociar bien es necesario ser muy duro, gritar, o hablar alto. Esto no es verdad. Solo es necesario tener claro lo que deseas, explicarlo de forma asertiva y dedicarle el tiempo necesario.

Las empresas que ofrecen los servicios bancarios y las de telefonía son enormes. Atienden a millones de clientes. Por lo tanto, tienen varios procesos documentados. Los centros de call-center siguen procedimientos. Todos los funcionarios son entrenados para seguir un protocolo.

Parte del protocolo consiste en persuadirte para que desistas en pedir el descuento. Por eso no será la persona responsable la que te atienda en primer lugar. La primera persona hace una selección, y ella tiene el poder de decisión de encaminarte o a un departamento que va a negociar el descuento, o uno responsable de la fidelidad. Por ejemplo si dices que no estás satisfecho con tu plan, puede que te envíe al área de fidelidad que te va a presentar servicios extras gratuitos de forma que sigues pagando lo mismo pero tienes un plan con más servicios. Peor aún es cuando intentan hacer que más tarde pagues por esto.

Entiende que, generalmente, la persona de la selección tiene una meta de encaminar el máximo de conexiones a ventas adicionales, y hará todo lo que sea posible para evitar que seas transferido al departamento de descuento.

Por todo esto es importante mantener la calma y la claridad. El motivo de tu llamada es pagar menos. Explica eso, insiste usando la asertividad para estar seguro que te dirijan al departamento correcto.

Presenta los resultados de tu fase de investigación, incluyendo los precios mejores que sabes que puedes tener en caso de que cambies para contratar a la competencia. Mientras hagas todo el procedimiento con calma, la persona responsable en la empresa te va a presentar una propuesta dentro de sus límites. Sin embargo, existen condiciones específicas que aumentan el límite de descuento liberado, como por ejemplo mencionar que quieres cancelar el servicio.

Además de estar buscando descuentos recurrentes y automáticos, piensa: ¿qué actividades puedes hacer ahora que van a generarte una ganancia automática y recurrente? Por ejemplo, si instalas una máquina expendedora de refrescos en un área comercial, solo tienes que hacer la manutención mínima. Y la máquina te va a generar ganancias automáticamente con poquísimo esfuerzo. Piensa en tantas otras actividades que puedes hacer que van a dar inicio a ganancias recurrentes en el futuro.

Tanto en la búsqueda de ganancias automáticas o ahorros automáticos, si puedes ponerlos en práctica ahora, genial. En caso de que sientas algún tipo de bloqueo emocional, intenta entenderlo mejor. ¿Dónde está la barrera? ¿Es pereza? ¿Es vergüenza? O, ¿es el miedo a ser juzgado, de lo que vayan a pensar de ti?

Entiende que en este exacto momento, hay otras personas que están contratando el mismo servicio de internet o móvil que tú, usando el mismo banco y tarjeta de crédito que tú, y están pagando menos, porque se han esforzado en hacer un par de llamadas. ¿Por qué algunas personas van tras las mejores condiciones financieras y otras no hacen nada al respecto?

Si crees que existen algunas barreras emocionales que están afectando la calidad de tus decisiones financieras, visita este link y hablaremos no solo sobre las decisiones para gastar menos, sino sobre todo, sobre las decisiones importantes que debemos tomar para empezar a ganar más. El buen equilibrio financiero tiene lugar cuando tenemos la correcta aplicación de esfuerzos que nos generan mayor renta, por eso seguimos la charla en este link