¡Hola! Seiiti Arata. La ansiedad es un mal que ha estado creciendo mucho en los últimos años. Existen muchas definiciones para ansiedad, pero vamos a considerar en esta conversación que la ansiedad es esa sensación incómoda que ocurre antes de un momento de peligro o evento importante, ya sea un peligro real o creado por tu mente.
Mucha gente todavía trata esta sensación como algo si importancia y sufre silenciosamente sin buscar ayuda. Y si aprendes a controlar la ansiedad, sin duda conseguirás una vida más plena y más fuerza para alcanzar metas y vencer tus desafíos personales.
Si sueles tener síntomas como sensación de vacío en el estómago, un ritmo cardíaco acelerado, miedo intenso, presión en el tórax o sudoración excesiva, puede que estés sufriendo ansiedad excesiva.
Vivir con ansiedad es como tener que correr en un maratón cargando con un saco de arena en la espalda. Si sabes controlar la ansiedad, vas a poder correr libre, más ligero y con muchas más oportunidades de cruzar la línea de meta como habías planeado. Sobre todo si todos tus rivales siguen corriendo con un saco de arena a la espalda.

Controlar la ansiedad es una habilidad fundamental hoy en día.
¿Alguna vez has tenido la sensación de tener que lidiar con problemas, reales o imaginarios, mucho antes de que realmente ocurriesen?
Este sentimiento empieza como una simple preocupación positiva. Es mucho mejor preocuparte antes de tiempo que cuando es demasiado tarde. Sin embargo, cuando la ansiedad pasa el límite saludable, empieza a ser una sensación que perjudica tu sueño. Es un sentimiento que insiste en quedarse en tu cabeza, hasta que realmente empieza a interferir en tu vida.
La ansiedad te ayuda cuando te da paz mañana, si actúas hoy para evitar problemas mayores.
La ansiedad te perjudica cuando sólo te quita la paz de hoy, y no reduce el problema de mañana.
En este momento es cuando la ansiedad deja de ser una sensación natural de cualquier ser humano y pasa a ser un problema. Este problema empieza a dificultar que puedas superar tus desafíos y cumplir tus objetivos de vida.
Por eso saber cómo controlar la ansiedad es una habilidad tan fundamental hoy en día.
Según el National Institute of Mental Health, los trastornos de ansiedad son las enfermedades mentales más comunes en Estados Unidos, afectando al 18% de la población. Y no debería ser muy diferente en otros países.
La ansiedad nos debería ayudar.
Desde el punto de vista evolutivo, la ansiedad existe para ayudarnos. Cuando estemos ante un momento de peligro o de un evento desafiante, nuestro sistema nervioso nos envía señales de alerta para enfrentarnos al peligro que se acerca.
El corazón late más rápido. Respiramos más seguido. Las pupilas se dilatan.
Todo esto es muy útil en situaciones de peligro real. Imagínate a uno de nuestros antepasados explorando una cueva y teniendo que estar muy alerta por si se acerca cualquier animal. En este caso, la sensación de ansiedad puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.
El problema es que, en el mundo actual, esos momentos de peligro son muchas veces imaginarios o muy distantes. Noticias alarmistas en el periódico, presión social, exceso de información… todo esto lo usa nuestra cabeza para generar situaciones de peligro que difícilmente van a ocurrir.
Cuando esto va creciendo, la ansiedad se nos va de las manos y empieza a perjudicarnos en nuestra vida. Se nos dificulta el intentar alcanzar nuestros objetivos. Por ejemplo, cuando dejas de ganar un ascenso en el trabajo o no cierras un trato porque no consigues controlar el nerviosismo al hablar con otras personas.

Los trastornos de ansiedad tienen que ser tratados de forma seria y responsable.
Cuando la ansiedad empieza a salirse demasiado de los niveles normales, la persona puede ser diagnosticada con algún trastorno de ansiedad, como el Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG).
Estos trastornos forman un grupo de perturbaciones mentales caracterizadas por fuertes sentimientos de ansiedad y miedo. Pueden estar ligados a fobias específicas y tienen que ser tratados de forma responsable por un profesional de salud especializado.
Si has llegado hasta este vídeo buscando una cura para estos trastornos, nuestra recomendación es que busques ayuda profesional de confianza cuanto antes.
Los trastornos de ansiedad son enfermedades que pueden tener consecuencias graves, estando frecuentemente ligados a episodios de depresión. Por eso, si este es tu caso, tienes que buscar el asesoramiento médico adecuado.
Ahora, si sólo tienes un poco de ansiedad que te perjudica en tu día a día, entonces sí que existen algunas técnicas prácticas que te pueden ayudar.
Identifica las causas de la ansiedad para convertirte en una persona menos ansiosa.
El primer paso para saber cómo controlar la ansiedad es tan obvio que mucha gente no lo acaba haciendo. Este primer paso es sencillamente identificar las razones, los motivos por los que te estás convirtiendo en una persona ansiosa.
Haz una lista de todo lo que creas que puede ser el motivo de tu ansiedad. Después, elimina o reduce una a una esas razones. En algunos casos, el simple hecho de escribir una lista ya te puede ayudar, ya que la creación de listas contribuye a que consigas más claridad y te da una sensación de mayor control sobre las circunstancias.
Hecha la lista, lo ideal es experimentar uno a uno cada elemento de la lista, reduciendo o incluso eliminando ese elemento de tu vida. Después, observa si esa reducción ha surtido efecto, si ha disminuído tu ansiedad.
Por ejemplo, digamos que crees que las redes sociales son uno de los motivos de tu ansiedad. En este caso, haz una prueba durante al menos una semana en la que elimines las redes sociales de tu móvil, e incluso las bloquees en tu ordenador.
Después de una semana, observa si tu ansiedad ha disminuido. En caso positivo, reinstala las redes sociales durante el mismo período de tiempo y observa si tu ansiedad aumenta.
Si las dos cosas están relacionadas, ya tendrás una buena pista de que realmente ese elemento de la lista está ligado al aumento de tu ansiedad. A partir de ahí, tienes que tomar la decisión de reducir o eliminar ese elemento de tu vida.
La ansiedad es un mal generalizado que ha estado creciendo mucho en los últimos años. Quien aprende a controlar la ansiedad tiene una gran ventaja tanto para llevar una vida más tranquila, como para conseguir metas y objetivos de una forma más fácil y rápida.
Hoy has aprendido una práctica sencilla que te va a generar mucha claridad sobre lo que puede estar causando ansiedad en tu vida.
Existen otras técnicas para disminuir la ansiedad. Prácticamente todas están relacionadas a centrarse en lo que está pasando en el presente, impidiendo que tu mente se anticipe a problemas que probablemente no vayan a ocurrir.

