No soy avaricioso pero quiero mejorar mi vida.

¡Hola! Seiiti Arata. Hay gente que quiere mejorar de vida… pero tiene miedo de parecer avaricioso. ¿Cómo vivir bien sin ser avaricioso? El deseo de prosperar y buscar mejoras es fundamental para evitar la apatía y la mediocridad. Pero no queremos exagerar y ser reducidos a la avaricia sin fin, ya que eso sólo nos hace sufrir.

Entonces, por una parte, tienes que establecerte metas en tu vida, viviendo con propósito y cumpliendo tus sueños. 

Por otra parte, tienes que evitar la avaricia y saber demostrar gratitud por lo que ya tienes. Debes evitar el apego al deseo infinito de tener más y más.

Esto confunde a mucha gente. Por un lado, dicen que seas feliz con lo que tienes. Por el otro, que debes buscar siempre más. ¿Entonces? ¿Cómo equilibramos todo esto?

No existe una contradicción entre querer más y estar satisfecho con lo que se tiene. (149) - Seiiti Arata, Arata Academy

No existe ninguna contradicción entre querer más y estar satisfecho con lo que tienes.

Es verdad que no puedes ser apático, desordenado o estar estancado. La falta de deseo de mejorar puede indicar que no estás viviendo de la mejor forma según un propósito. Es importante encontrarle sentido a la vida. Por otra parte, el exceso de búsqueda de metas infinitas puede ser una gran fuente de sufrimiento.

Pero lo que causa el sufrimiento no es el deseo de cumplir la meta. Es el apego a quedarte mirando sólo al objetivo final, sin disfrutar todo el camino que lleva hasta ese objetivo. En situaciones exageradas, ese apego se puede transformar en avaricia. La avaricia surge cuando nunca estás satisfecho y cada vez quieres más y más, sólo para ti, a cualquier coste, ignorando las necesidades de los demás y tus propios valores personales.

Mira si te reconoces en este patrón. Te pones una meta. Sufres para alcanzar esa meta. Después de mucho esfuerzo, consigues cumplir tu objetivo.

En ese corto momento en el que cumples el objetivo, la sensación de felicidad es muy buena. Pero más tarde, esa sensación se va y te pones otra meta. Y el ciclo vuelve a empezar.

Actuando así, tu vida va a estar compuesta por grandes períodos de sufrimiento con algunos momentos pequeños de felicidad. Esto no parece ser muy inteligente, por eso tenemos que pensar en una alternativa.

ENFOQUE - Seiiti Arata, Arata Academy

Mejora tu enfoque para encontrar satisfacción en lo que ya tienes… a la vez que buscas mejoras.

La palabra clave para conciliar el deseo de querer más con la satisfacción por lo que ya tienes es ENFOQUE.

Aprende a centrarte en el momento presente, aprende a disfrutar de cada paso del camino hacia tus objetivos. Haciendo eso, toda la contradicción aparente entre querer más y agradecer lo que tienes va a desaparecer.

Normalmente nos sentimos desafortunados ante una decepción. Podemos sufrir innecesariamente cuando creemos que alguien se comporta de una forma que no apoyamos, o cuando no nos gusta algo que pasa, o cuando las cosas que nos gustaría que pasasen sencillamente no pasan. 

El secreto para alcanzar metas sin sufrir es centrarse en cada paso del camino. (149) - Seiiti Arata, Arata Academy

Mucha gente intenta resolver este problema intentando evitar situaciones indeseadas y esperando que todo ocurra tal como queremos.

Estas son personas normalmente inmaduras, que todavía creen que basta con crear un plan y esperar que todo salga bien.

Con el tiempo, vamos madurando y viendo que eso es imposible. No hay nadie en el mundo que tenga todos sus deseos siempre satisfechos. Los acontecimientos indeseados son inevitables. 

Si es así, ¿cómo podemos dejar de reaccionar con sufrimiento a las cosas que no nos gustan?

Quien sólo mira al destino final, sufre. Quien se fija en cada paso del camino se siente satisfecho por estar en movimiento. (149) - Seiiti Arata, Arata Academy

Para no ser avaricioso, prueba a centrarte en el momento presente. 

Cuando sufrimos por algún objetivo no alcanzado, casi siempre estamos fuera del momento presente. Es positivo desear algo mejor. Sin embargo, ten cuidado con el sufrimiento excesivo cuando todavía no tienes lo que te gustaría tener.

Puedes hacer una prueba. Cuando sufres y te quejas de tu cuerpo, de tu trabajo, o de cualquier otra cosa, ¿qué estás haciendo? Normalmente te estás imaginando que las cosas deberían ser diferentes de cómo son actualmente.

Esto puede activar tu deseo de cambio, que es positivo cuando te motivas con un propósito, un sueño por mejorar.

Ten cuidado, ya que muchas personas que se consideran desapegadas en realidad son apáticas. No desear nada es una forma de apatía, un apego al desapego. Es creer que tenemos que anestesiarnos y no sentir ni mucha felicidad ni mucha tristeza, y sencillamente aceptar las cosas como son.

El equilibrio es necesario: no quiero ni el extremo de la apatía ni el extremo de la avaricia. Para ello, el deseo por mejorar es fundamental. Y para que ese deseo no se transforme en una fuente de infelicidad, necesitas mantener tu enfoque en el momento presente. 

Para hacerlo, existen muchas técnicas. Una que me encanta es que te centres sólo en el siguiente paso del camino.

Por ejemplo, imaginemos que no estás satisfecho con tu cuerpo. Te pones una meta y defines cómo sería el cuerpo que te gustaría tener.

En vez de estar pensando en ese objetivo final, lamentando que tu cuerpo todavía no es como tú quieres que sea, céntrate sólo en el siguiente paso práctico que puedes dar para transformar tu cuerpo. 

Te centras sólo en el día presente, sólo en la comida actual, en el próximo bocado.

Al hacer esto, estás aprendiendo a satisfacerte sólo con el camino. Estás aprendiendo a agradecer cada paso que das, a la vez que te mantienes en movimiento hacia tus mayores objetivos.

El enfoque es la palabra clave para cumplir tus mayores sueños y tener la satisfacción con cada paso que des en el camino al mismo tiempo. 

En vez de apegarte al deseo de que las cosas fuesen diferentes, te pones en movimiento y te centras en el momento presente para avanzar con satisfacción, día tras día. Sin enfoque, corres el riesgo de ser una de esas personas que empiezan varios proyectos y nunca acaban ninguno, porque nunca están satisfechas. 


Si quieres mejorar tu enfoque con varias técnicas para concentrarte mejor te invito a conocer el curso ENFOQUE accediendo a este link.