Como incrementar tu concentración para el estudio

Hola! Seiiti Arata. Este es un video para ti que estas estudiando y quieres aumentar tu concentración, tu habilidad para concentrarte.

No importa si estas estudiando para una prueba en la escuela primaria o un examen de certificación profesional. Podrías estar estudiando un idioma extranjero o simplemente tratando de leer un libro. Cuando estás buscando de dedicar energía mental a una tarea pero no pareces encontrar la disciplina, te está faltando ENFOQUE.

Si estas empezando a estudiar, y después de unos minutos ya te estas levantando de la silla a hacer otra cosas, eso es falta de ENFOQUE. Si empiezas a estudiar y sientes una necesidad irresistible de revisar algo rápidamente en tu teléfono, te falta ENFOQUE. 

1.Nos ponemos ansiosos cuando no tenemos lo que queremos.

Cuando tu mente sólo se centra en la meta, en el resultado final que quieres conseguir, inevitablemente te frustrarás cada segundo que no hayas conseguido esa meta.

Esto es obvio, esto es lógico – estas experimentando la ansiedad porque no estás ahí todavía. Estas adherido a la idea de que solamente serás feliz si tú tienes algo que no tienes.

Eso es, el tiempo presente es una fuente de agonía, frustración, tristeza. Esto hace que sea imposible sentarse en frente del libro. 

2. Desarrolla tu concentración en el presente.

La razón de porque recomendamos la practica deliberada es que te ayuda a regresar al presente.

En este momento yo imagino a muchas personas gruñendo, “Oye, el video decía ‘Como incrementar la concentración en el estudio’, y de repente estás dando consejos en como estar en el presente? Suena como todos esos clichés— ‘el viaje es más importante que el destino final’ o ‘la felicidad no es una estación sino el tren en sí’ o ‘el propósito de la vida es la vida en sí misma.’” Bueno, todo lo que dice esto es lo mismo ¿no?

Cuando tu objetivo es estar en presenta, llevar a cabo la práctica del estudio, hay un cambio en el pensamiento. Hay una gran diferencia en la manera en que te enfrentas al reto por delante. Cuando tú estás realmente cambiando el enfoque de tu atención a lo que estás haciendo ahora, en este preciso momento, no hay ansiedad.

El control del ENFOQUE es el primer paso para todo. Si deseas una formación más completa, inscríbete ahora en el curso ENFOQUE que está especialmente diseñado para que pueda completarse en un solo día. Dispones de tres horas de entrenamiento por video en línea el cual puedes realizar en la comodidad de tu casa, a partir de ahora. Visita este link.

En el curso ENFOQUE, tenemos una explicación muy detallada de cómo se puede tener la concentración en el presente, con ejercicios para reforzar lo que has aprendido. Te va a ayudar mucho. 

3. La práctica de dejar ir el resultado final.

Para centrarse en el presente y ser capaz de estudiar con eficacia, tendrás que aprender a desapegarte. Tienes que renunciar (al menos temporalmente) de tú apego al resultado deseado.

Si permaneces apegado al resultado final, que es el nivel deseado de dominio del tema, nunca serás capaz de concentrarte en la práctica.

Al desapegarte del resultado, algo sorprendente sucederá: toda la expectativa y la presión se va. La ansiedad se disuelve, se evapora. Estarás más tranquilo y más consciente de lo que estás haciendo. Vas a lograr una mayor claridad y retomaras el control de tu concentración. Silenciaras ese diálogo interno, ese juicio acerca de qué otras cosas podrías o deberías estar haciendo. 

4. Reformula la manera de ver los errores.

En este momento, posiblemente te pateas por cada error que cometes. Cuando te concentras en el presente, sin embargo, cada error es una oportunidad de aprendizaje. Los errores ya no son una barrera y el aprendizaje se convierte en descubrimiento.

Lo mejor de todo es que cuando este estudio se realiza conscientemente, sin estrés, sin comparar el donde estas y el donde deberías estar. Estás solo haciendo la práctica y mejorando cada vez más, paso a paso.

No te estás diciendo a ti mismo, «Hey, esto es una parte muy difícil— esta es una cosa que nunca hago bien! Soy terrible en esto. No tengo talento para esto. «Cuidado con el Efecto Golem» que vimos en el episodio 46. 

5. Dejar de pensar en otras cosas. Basta pensar en el estudio delante de ti.

Cuando la cabeza está en otra parte, pensando en otras cosas— incluidos los juicios de que no estás haciendo las cosas bien, de que tienes dificultad con el tema, de que el profesor no podía explicarlo bien— estás distraído. Se dispersa tu concentración. Todos estos pensamientos son inútiles y sólo te dificultan las cosas. Esta capa adicional de pensamientos sólo hace más difícil, roba tu energía, tu concentración, tu enfoque.

Cuando estás totalmente enfocado en la actividad, no tienes una segunda capa de pensamientos.

¡Oh, habrá distracciones! Pero tu estas vigilando lo que haces, en tu estudio, en tu práctica. Estas absorbido en el resultado de lo que haces ahora, en este momento. Se podrán ver los resultados de cada acción, y para que puedas reorientar tu práctica con el fin de seguir mejorando. Esta es la práctica deliberada.

No queremos perder la conexión con el presente y estar demasiado adheridos al resultado final.

La concentración en los resultados hace que te juzgues a ti mismo. Comienzas con un diálogo interno, pensando que no eres lo suficientemente bueno. Esto creará dominós mentales, que te llevará a otra línea de pensamientos que evalúan si estás preparado para el desafío, o no.

Cuando nos centramos en el presente, estamos emocionalmente indiferentes sobre el resultado. Aceptamos las cosas como son. Esto nos permite ser claros acerca de cómo nuestra práctica está evolucionando.Sé paciente. La ansiedad afecta a la calidad de tu práctica. Debes dedicar concentración a tu estudio. El dominio se desarrolla durante tu estancia en el proceso y la práctica. ¡Aprende a disfrutar el proceso! Para realizar los ejercicios que te ayudarán, inscríbete ahora en el curso ENFOQUE.