¡Hola! Seiiti Arata. Quieres cambiar de vida. ¿Por qué? ¿Qué aborreces? ¿Es que las personas de tu alrededor no te toman en serio? Puede que no seas feliz en tu matrimonio. Puede que sea el jefe de tu trabajo que se mete contigo. Puede ser la frustración con la escuela y las clases aburridas en las que no consigues prestar atención. Puede que no tengas paciencia con la rebeldía de tus hijos.
No importa dónde esté específicamente tu insatisfacción. El deseo es claro: quieres aprender a cambiar de vida rápidamente.
1. Abandona la idea de manipular a los demás
En tu búsqueda de la respuesta sobre cómo cambiar de vida, vas a encontrarte con consejos para implementar técnicas artificiales. Por ejemplo: decir con mayor frecuencia el nombre de la persona con la que estás hablando. Mirar a los ojos de la persona cuando hables. Sonreir más. Fingir tener interés en los temas que a la otra persona le interesan.
Es obvio que la vida se vuelve mejor cuando te vuelves una persona más agradable. El problema de estas técnicas es cuando falta sinceridad.
Cuando tu intención es manipular, la gente se da cuenta.
Por ejemplo: ¿Has oído hablar del feedback sándwich? Cuando necesitas criticara un funcionario, existe una técnica llamada feedback sándwich: primero le haces un cumplido luego haces una crítica y luego acabas con otro cumplido. Según esta técnica, ésto va a amenizar la crítica y no deja al funcionario molesto. Si no estás siendo sincero, además de sentirse molesto, va a sentir que lo consideras como un tonto que no consigue darse cuenta de que los cumplidos son falsos.
Imagina que entras en el cuarto desordenado de tu hijo de siete años. Te mentalizas para no entrar echándole la bronca. Te esfuerzas en estar sonriente y empiezas con un cumplido, diciendo que el cuarto está ordenado y le comentas que para que quede aún mejor, podría hacer la cama también.
Incluso el niño de siete años se dará cuenta de que no estás siendo sincero. Sabe muy bien que su cuarto es un completo desorden y que tu cumplido es falso, para manipularle y hacer que ordene el cuarto. Incluso un niño sabe cuándo existe la intención de manipular.
Por lo tanto, desiste de la idea de manipular a los demás para cambiar tu vida.
Si quieres cambiar cualquier tipo de situación, debes empezar cambiándote a ti mismo.
Y para cambiarte a ti mismo, necesitas cambiar la manera en la que ves el mundo.
2. Cultiva tu integridad como base de cualquier relación
Piensa en las buenas relaciones que has tenido a lo largo de tu vida. Piensa en las personas que admiras de verdad. Piensa en las personas a las que confiarías tu vida.
Esas son las personas que te demostraron integridad y caracter. Cualquier gran resultado que obtengamos en la vida es resultado de cooperación.
Si quieres cambiar de vida, necesitas saber cooperar y juntar fuerzas y tener buenas relaciones.
Por más eficiente que sea un individuo, siempre habrá límites para lo que quiere realizar él solo.
Los grandes resultados en la vida ocurren gracias a la colaboración y a las relaciones basadas en integridad y carácter.
3. Cambia la manera de pensar
La vida que tienes hoy es resultado de la manera de pensar que habías adaptado hasta ahora.
Si quieres cambiar de vida, debes pensar de forma diferente.
Si quieres ser respetado por los demás, debes empezar por respetarte a ti mismo. Si quieres que la gente confíe en ti, sé una persona de confianza. Si quieres ser reconocido, sé merecedor de reconocimiento. Sé notable, haz lo que nadie más tiene paciencia para hacer.
Si quieres mejorar tu matrimonio, cambia la manera de pensar y sé el tipo de persona que contribuye y trae alegría a la pareja. Si quieres tener un hijo menos rebelde, con mejor comportamiento y que se esfuerce, debes ser un padre o una madre participativo, presente, interesado, y escuchar con genuino interés y empatía.
Si quieres tener más independencia en tu trabajo y no te gusta la micro administración de tu jefe , que controla cada detalle de tu trabajo, debes ser un profesional más responsable, pro activo, que asume errores.
Resumiendo: si quieres cambiar de vida, necesitas desarrollo personal.
¿Quieres cambiar tu vida? Empieza cambiándote a ti mismo.
El vídeo de hoy ha sido un repaso al concepto base del trabajo de Steven Covey, uno de los varios autores que inspiran nuestro curso rápido Desarrollo Personal.
Él defiende la idea de cambio de paradigmas. El paradigma es el modelo de mundo, el molde, la lente por la cual nosotros vemos nuestra realidad. Son las diferentes ideas, valores, prejuicios que orientan la manera en la que interpretamos los sucesos a nuestro alrededor, nuestras preferencias, nuestras prioridades y la manera en la que actuamos.
En específico, tú en este exacto momento puedes estar viviendo tu vida a través del paradigma de escasez o por el paradigma de la abundancia. Esa pequeña diferencia va a influir en tu comportamiento y, por lo tanto, en tus resultados.En el curso Desarrollo Personal, tenemos ejercicios prácticos para que cambies tu vida, cambiando la perspectiva de escasez por la de la abundancia. Comienza cambiándote a ti mismo. Visita este link.