Cómo cambiar de hábitos

¡Hola! Seiiti Arata. Si tienes algún hábito que quieras cambiar, sustituir, desarrollar o eliminar sabrás que es difícil, pero no imposible. Probablemente también sepas cuáles son los grandes beneficios tras esa actitud.

¿Hacemos un ejercicio de visualización? Cierra los ojos mientras sigues oyendo el vídeo. Visualiza la imagen de una estatua de mármol romana. Presta atención a todos los detalles del rostro. Fíjate en la erosión de la piedra por el paso del tiempo. Imagina que tocas la estatua. Siente la textura y la temperatura de la estatua. Continúa con los ojos cerrados. Ahora haz desaparecer esa imagen ante ti.

Probablemente te sea difícil y la estatua continúe ante ti. Observa que incluso esforzándote mucho, la estatua sigue delante de ti.

Continúa con los ojos cerrados. Ahora, imagina un caballo negro corriendo a través del desierto. Siente la temperatura del ambiente. Escucha el ruido del caballo. Escucha el viento…

Ahora te hago una pregunta: ¿Dónde está la estatua? La estatua ha desaparecido de tu mente cuando tu foco de atención ha pasado a ser la imagen del caballo.

Esto es lo que vamos a hacer para cambiar nuestros hábitos. En vez de esforzarnos en hacer desaparecer el hábito indeseado, vamos a sustituirlo con otro tipo de hábito más positivo para nosotros.

1. Claridad en lo que queremos.

Antes de nada, te quiero felicitar por estar viendo este vídeo. Esto significa que tienes la voluntad de cambiar de hábitos. Voluntad: ése es el primer paso. Aclarar cuáles son tus intenciones. Has conseguido salir de ese momento de falta de conciencia. Estabas siguiendo un hábito sin darte cuenta de los problemas que eso acarreaba.

 En este momento tienes otra visión. Sabes que tu vida puede mejorar cambiando este hábito. Ahora consigues entender cuál será el impacto positivo en tu vida si cambias de hábito. En el caso de que no te haya quedado lo suficientemente claro, dedica unos minutos a pensar en las consecuencias que conllevará el cambio de hábito. Ése es el primer paso. Y es muy importante que lo hagas para poder continuar.

Si quieres dar un paso más, coge el cuaderno que usas para ver nuestros vídeos. Coge un bolígrafo y escribe: necesito cambiar este hábito porque… y lo completas.

Responde con sinceridad cuál es el hábito que quieres cambiar. Escribe también el motivo que hay detrás de esa intención. Con esta actitud entrarás en un estado mental más activo. Eso aumentará tu nivel de conciencia.

Desarrollo Personal - Seiiti Arata, Arata Academy

2. Mira el vídeo detallado sobre cómo cambiar de hábitos.

Visita el link para información más detallada. En este link también puedes descargar un ebook gratuito. Como el contenido es bastante extenso te voy a hacer un resumen rápido:

Cualquier hábito posee tres componentes: el desencadenante, la acción y la recompensa. El desencadenante es lo que da inicio a todo proceso de hábito. Puede ser algún tipo de sonido, imagen, olor, sentimiento… Cualquier cosa que te sitúe en cierto estado mental para realizar esa acción. La acción es lo que realizas continuamente y deseas cambiar. Esa acción es lo que hace que el hábito se mantenga en tu vida.

También es muy importante entender cuál es la recompensa. ¿Por qué realizas esa acción después de recibir el desencadenante? ¿Cuál es el motivo? ¿Cuál es el beneficio que estás buscando?

Por ejemplo, una persona que se come las uñas. Vamos a suponer que el desencadenante inicial son los nervios. El acto de comerse las uñas proporciona la recompensa de alivio rápido de aquel estrés inicial. Pero, como nosotros sabemos, está causando un problema a largo plazo.

Entendiendo la naturaleza de ese triángulo del hábito, puedes usar tu claridad para crear un hábito mejor. Puedes incitar otras maneras para lidiar con el estrés. Por ejemplo, puedes hablar con algún amigo, leer algo que te guste y que contribuya a tu vida, pasear, etcétera. Puedes buscar un hábito positivo para cambiar ese hábito negativo.

Recuerda el ejemplo del principio del vídeo, el de la estatua de mármol y el caballo negro. Si quieres encontrar un hábito positivo, piensa con claridad para sustituir el hábito indeseado.

3. Realiza un seguimiento de tu progreso.

Los cambios de hábitos requieren paciencia y persistencia. Al final de cuentas, los hábitos se crean a partir de una continua repetición a lo largo del tiempo. En algunos momentos será más fácil. Teniendo claro lo que estás haciendo, será más fácil sustituirlos. En otros momentos en los que tengas prisa, estés cansado o en modo reactivo será más difícil. Puede ocurrir que te olvides y vuelvas a repetir ese antiguo hábito. No te preocupes. La próxima vez lo harás mejor.

Puede ser muy interesante mantener un seguimiento de este cambio. Ve anotando en tu agenda las ocasiones en las que conseguiste seguir tu nuevo hábito. Anota también las veces en las que se te olvidó o acabaste realizando el antiguo hábito.

Eso te ayudará a mantener con más claridad los cambios que quieres realizar.

Desarrollo Personal - Seiiti Arata, Arata Academy

Viendo nuestros vídeos, tomando notas y haciendo los ejercicios estarás realizando un proceso mayor, ¿lo sabías? Estás invirtiendo en tu desarrollo personal. A través del desarrollo personal empleas la capacidad de raciocinio para tener más clareza. Comienzas a entender lo que quieres y lo que no quieres en tu vida. A partir de esa clareza, comienzas a realizar diferentes elecciones para mejorar tu calidad de vida.

Ese proceso puede ser bastante simple y extremadamente poderoso y agradable. Es por eso que nosotros tenemos un curso rápido hablando específicamente sobre este tema. Me gustaría enseñarte lo mínimo que necesitas entender respecto al desarrollo personal.  Te invito a visitar este enlace y a conocer nuestro curso.