Cómo estudiar con eficacia

¡Hola! Seiiti Arata. Si estás estudiando, obviamente quieres obtener los máximos resultados de tus esfuerzos. Si este es tu caso, podrás disfrutar viendo el vídeo sobre cómo estudiar de forma eficiente porque, en realidad, algunas estrategias son más eficaces que otras.

 1. ¿Cómo funciona el cerebro en el aprendizaje?

Cuando nos enfrentamos a nueva información y nuevos estímulos, nuestro cerebro los procesa utilizando la información almacenada previamente en la memoria de largo plazo.

En otras palabras, ante nuevos problemas y nuevas preguntas, tenemos que consultar nuestra colección de referencias y llevar a cabo un proceso de cognición, de interpretación y de análisis. Este proceso se lleva a cabo en nuestra memoria de trabajo.

Échale un vistazo al video «Cómo Ser Más Inteligente (lo básico)» en – allí empezamos a hablar sobre que el cerebro cambia, y ocurre debido a la neuroplasticidad y la neurogénesis.

El aprendizaje ocurre cuando procesamos varios tipos de información y vemos cómo se relacionan (36) - Seiiti Arata, Arata Academy

2. El aprendizaje depende de las repeticiones inteligentes.

Cuando el cerebro recuerda datos de la memoria a largo plazo para procesar nuevos estímulos, nuestras conclusiones e interpretaciones se mantienen en la memoria de trabajo.

Aquí es donde tiene lugar el aprendizaje: cuando estoy procesando diferentes tipos de información y viendo cómo se relacionan. En este punto, puedo incluso tener descubrimientos y buenas ideas, pero las posibilidades de que lo olvide todo son altas.

Para reforzar el aprendizaje, tengo que repetir. Así es como el nuevo conocimiento se transfiere a mi colección de referencias, a mi memoria de largo plazo.

Cuanta más información de buena calidad guarde en mi memoria a largo plazo por la repetición, más podré utilizar la memoria para un trabajo más eficiente, ya que voy a tener más referencias, más modelos de comprensión, más ganchos de memoria, y mejores estructuras para entender datos nuevos .

Por eso el aprendizaje depende de la repetición inteligente. La repetición inteligente no es una simple memorización. La buena repetición es para razonar y crear nuevas conexiones.

Como Aprender Mas Rapido - Seiiti Arata, Arata Academy

3. Durante el aprendizaje, la repetición puede ser eficiente o ineficiente.

Siempre me gusta recordarles esto a mis alumnos de los cursos de Arata Academy. En mi experiencia, sé que muchas personas se aburren cuando digo que hay que repetir las cosas en el proceso de aprendizaje.

Pero recuerda que hay dos elementos mínimos para aumentar nuestra inteligencia: tenemos que creer, y tenemos que querer.

Y si pienso que la repetición es un proceso largo y aburrido, ¿sabes qué pasa? Mi querer se ve afectado negativamente. Pierdo la voluntad.

Por lo tanto, voy a REDEFINIRLO. No voy a ver mi sesión de estudio como un proceso aburrido en el que tengo que repetir como un loro.

Voy a ver la serie de actividades que voy a repetir como una nueva forma de tratar el tema.

¿Lo ves? Para que se entienda mucho mejor, te voy a dar algunos ejemplos:

Intento buscar diferentes perspectivas sobre cómo abordar la misma actividad. En vez de realizar siempre una determinada tarea con lápiz y papel, puedo escribir algunos datos en el ordenador.

O puedo hacer algunos ejercicios para ponerme a prueba a mí mismo, como un examen de prueba. Las preguntas resueltas y comentadas vienen geniales para el aprendizaje.

También puedo conseguir lápices de colores y hacer un mapa mental. O crear flashcards, tarjetas de memorización.

Hay dos elementos mínimos para aumentar nuestra inteligencia: tenemos que creer, y tenemos que querer. (36) - Seiiti Arata, Arata Academy

Puedo preparar una presentación de diapositivas, haciendo como que le estoy enseñando el tema a otras personas, como si estuviese dando una clase.

Puedo buscar diferentes fuentes para estudiar el mismo tema. Buscar diferentes libros, diferentes autores. Puedo organizar un grupo de estudio para discutir sobre esos puntos.

En otras palabras, estoy dándole un nuevo significado al dejar de lado lo aburrido. No tengo que repetir la misma actividad una y otra vez como un disco rayado.

También estoy rescatando la creatividad y el reto de ser capaz de mirar el mismo tema de diferentes maneras, desde diferentes perspectivas. Por lo tanto, el estudio es algo que me entusiasma; es algo que quiero hacer como un proceso de superación.

4. Práctica deliberada en las sesiones de estudio.

En vez de estar siempre repitiendolo todo como antes, con cada repetición estoy intentando corregir lo errores que tenía en el pasado, y presto atención a todas las formas posibles de mejorar los aspectos que me den un mayor rendimiento.

La práctica deliberada es un proceso estructurado que tiene una intención específica de fomentar ajustes, correcciones, mejoras. No es fácil, y no siempre es agradable. A veces es un proceso doloroso y estresante, y nos obliga a ir más allá de nuestros límites, de nuestra zona de confort.

¿Sabes qué? Aquí es donde tiene lugar nuestro crecimiento. La práctica deliberada será el tema de nuestro próximo episodio – si todavía no te has suscrito al canal de youtube de Arata Academy, hazlo ahora para recibir este y otros episodios futuros.

Como Aprender Mas Rapido - Seiiti Arata, Arata Academy

5. Optimizar el espacio de repeticiones.

Otra forma de aumentar la eficiencia del estudio es optimizar la separación de las repeticiones en el tiempo.

Esto lo explico con más detalles en nuestro curso, puedes clickar en este link – básicamente, si estoy estudiando un concepto que me ha quedado bastante claro, puedo repetirlo con menos frecuencia debido a que ya está bien almacenado en la memoria de largo plazo.

Si me está costando trabajo, voy a repetirlo con más frecuencia y también pondré recordatorios para seguir repitiéndolo los próximos días, semanas e incluso meses. La frecuencia de las repeticiones podrá disminuir cuando vaya acertando.

Pero si sigo cometiendo errores, mi frecuencia de repeticiones necesita seguir siendo alta. Así es como gano eficiencia y dedico mi tiempo a revisar sólo lo que necesito.

Lo ideal, por lo tanto, es repasarlo cuando casi se me vaya a olvidar. Cuando tenga la información en la punta de la lengua, pero ya empiece a tener dificultades para recordarla.

Si cometo errores en el estudio, mi frecuencia de repeticiones tiene que ser más alta. Así es como conseguiré la eficiencia, dedicándole el tiempo necesario. (36) - Seiiti Arata, Arata Academy

El aprendizaje depende de las repeticiones, porque así es como usamos nuestra memoria de trabajo para hacerle frente a los nuevos estímulos con nuestra base de conocimientos de memoria de largo plazo.

Cuando repetimos, transferimos el conocimiento a nuestra memoria de largo plazo, aprendemos, y liberamos la mente para seguir aprendiendo más cosas.

Pero eso no significa en absoluto que tengamos que seguir repitiendo como loros. Eso no sería eficiente. La práctica deliberada nos ayudará a mejorar, y a usar diferentes puntos de vista como, por ejemplo, recibir la información de forma pasiva o escuchar activamente, reinterpretar, asociar, dibujar, demostrar, explicar, poner en práctica.

Tenemos que usar nuestra inteligencia para programar una secuencia optimizada de estudios.

No tiene sentido quedarse toda la noche estudiando porque el rendimiento será menor que utilizar la misma cantidad de horas con una separación mayor. Queremos recordar la información almacenada en la memoria de largo plazo en diferentes contextos. Échale un vistazo a este link para tener acceso a nuestro curso sobre aprendizaje.