Centrarse en lo esencial es no distraerse con los pequeños detalles

¡Hola! Seiiti Arata. ¿Has intentado cambiar algún área de tu vida y has acabado sintiéndote perdido sin saber por dónde empezar? ¿O te has agobiado con una lista enorme de cosas que hacer para alcanzar una meta personal o profesional?

Por ejemplo, has pensado en organizar tus finanzas, en mejorar tu alimentación, ponerte en forma… pero te has cansado con sólo empezar a investigar sobre todo lo que tendrías que hacer para conseguir esos objetivos.

Si te resulta difícil lidiar con tantos detalles para evolucionar en tu vida personal y profesional, existe una forma de hacerlo más fácil. Puedes avanzar más rápido centrándote en lo esencial.

Centrarse en lo esencial es concentrarse en lo básico que sabemos que funciona

Centrarse en lo esencial es la filosofía de esforzarte en lo que realmente funciona. Ignora los pequeños detalles que te dan resultados pequeños.

Hoy vivimos en una era de abundancia de información. Con unos toques en el móvil, podemos acceder a documentos, vídeos, artículos científicos, infografías, entrevista e incluso libros enteros sobre prácticamente cualquier tema que te interese.

Esta abundancia de información tiene un lado positivo y un lado negativo. Por un lado, puedes tener un conocimiento de alta calidad sobre diferentes temas. Pero ahora corres el riesgo de distraerte con detalles que importan poco.

Por ejemplo, vamos a imaginarnos que tengas como meta personal ponerte en forma y ganar masa muscular. Si escribes GANAR MASA MUSCULAR en un buscador en internet, tendrás resultados infinitos. Vas a encontrar contenido que te enseña cómo alimentarse, cómo hacer ejercicio, qué suplementos puedes tomar, y demás.

Esto sería muy útil si todo el contenido encontrado apuntase a la misma dirección. Pero eso no es lo que pasa. Mientras que un contenido te pone en la dirección A, otro te va a decir que vayas por la B. Uno te va a decir que comas X, mientras que otro va a decirte que comer X no es bueno.

Y, peor aún: muchas veces esos contenidos dan detalles que tienen poco impacto en el resultado final. El ángulo al que tienes que sujetar la barra. La cantidad de salsa que va a hacer que consumas una caloría más. Esos pequeños detalles te dan pequeños detalles.

El resultado de esa sobrecarga de información es que puedes confundirte o paralizarte ante tanta información contradictoria. Corres el riesgo de estar siempre buscando más y más información, probando estrategias incluso contradictorias, sin acercarte a tu meta. 

Cuando esto ocurre, es hora de devolver el foco de atención a lo esencial, a las bases.

ENFOQUE - Seiiti Arata, Arata Academy

Pon tus esfuerzos en las pequeñas cosas que te den los mayores resultados

Piensa por un momento cómo se construye un edificio. Primero se prepara el terreno para la construcción. Después, llegan los pilares más importantes del edificio. Y sólo después de  llegar las paredes y las ventanas, es cuando se hacen los toques finales: la pintura, la decoración…

Llevando esta metáfora al área del desarrollo personal, centrarte en lo esencial significa que tienes que poner todo tu esfuerzo en lo básico que sabes que funciona. No te preocupes de los detalles de la decoración si todavía no has construído ni los pilares de tu proyecto.

El Principio de Pareto es una regla estadística que dice que el ochenta por ciento de tus resultados viene del veinte por ciento de tus esfuerzos. Por eso, es en ese veinte por ciento en el que tienes que poner toda tu concentración.

Si quieres alcanzar una meta personal o profesional, no malgastes tu tiempo y recursos en los pequeños detalles.

En vez de eso, mantén tu enfoque en lo esencial. Centrate y ejecuta lo que ya sabes que funciona.

Centra tus esfuerzos en el 20% de las actividades que generan el 80% de los resultados. (135) - Seiiti Arata, Arata Academy

4 ejemplos de cómo centrarse en lo esencial puede ayudarte en tu desarrollo personal

Para ilustrarlo, vamos a ver algunos ejemplos de cómo centrarse en lo esencial, en las bases, puede ayudarte en tu desarrollo personal y profesional.

1. Perder peso y ganar salud

Intentar perder peso es uno de los mejores ejemplos de cómo las cosas se pueden complicar cuando no te centras en las bases que ya sabes que funcionan.

Si quieres adelgazar, deja de perder el tiempo buscando dietas milagrosas, pastillas que deshacen la grasa o ejercicios mágicos de cinco minutos.

En vez de eso, céntrate en hacer una verdadera reeducación alimentaria. Para que funcione, tiene que ser definitiva, es decir, un cambio para siempre en tu estilo de alimentación. La reeducación alimentaria también debe ser flexible y con comida poco procesada y de alta densidad nutricional. 

Si lo haces día tras día, en pocos días verás que la grasa se va y la salud llega de forma natural y definitiva.

No es en los pequeños detalles donde vas a destacar o avanzar a pasos de gigante. Al contrario, el secreto para el crecimiento constante es perfeccionar cada vez más tus cimientos. (135) - Seiiti Arata, Arata Academy

2. Enriquecerte

El enriquecimiento financiero es otra área en la que la simplicidad es mejor que intentar hacer cosas complicadas.

Las bases aquí son gastar menos dinero del que ganas, e invertir la diferencia con constancia y sabiduría.

En otras palabras, tu enfoque debe estar en hacer un presupuesto para vivir un poco por debajo de tus posibilidades. Así, siempre te va a sobrar una parte a final de mes para que puedas invertirla.

Esa diferencia no tiene que ser invertida en alguna acción secreta, en un fondo milagroso o en la criptomoneda que esté de moda.

En vez de eso, puedes sencillamente dividir un tercio para invertirlo en tesoro público, un tercio en fondos inmobiliarios y otro tercio en fondos indexados.

Dale tiempo al tiempo, sigue haciendo tus inversiones mensuales y reinvirtiendo los beneficios. Después sólo tienes que esperar que los intereses compuestos actúen para ver cómo crece tu patrimonio financiero de forma exponencial.

Mantenerse centrado en lo esencial es centrar tus esfuerzos sólo en lo que está demostrado que funciona. (135) - Seiiti Arata, Arata Academy

3. Recibir un aumento de salario

El salario que recibes está establecido por la ley más básica del capitalismo: la ley de la oferta y la demanda.

Si eres un profesional parecido a los demás profesionales del mercado, la tendencia es que recibirás un salario medio. Como hay mucha oferta de obra de mano parecida, será difícil que tengas un salario por encima del de los demás que pueden hacer lo mismo que tú.

Por eso, centrarse en lo esencial aquí es mejorar como profesional para convertirte en un objeto raro en el mercado. Es invertir en ti mismo, perfeccionarte, hacer cursos, estudiar por tu cuenta, mejorar tus competencias profesionales e incluso tus habilidades personales.

Recuerda la ley de la oferta y la demanda. Cuanto más escaso sea el trabajo que haces, cuanto más raro seas como profesional en tu área, mayor será el salario que te merezcas.

ENFOQUE - Seiiti Arata, Arata Academy

4. Hacer más y mejor

En el campo de la productividad, lo básico también va a funcionar mucho mejor que lo complicado.

Si quieres tener más tiempo libre, sencillamente empieza a hacer una gestión de tiempo para comprobar qué actividades están consumiendo más tiempo de tu día.

Luego, reduce o elimina esas actividades. Probablemente tendrás que aprender a delegar algunas tareas y a reducir el tiempo perdido en transporte, en redes sociales y con otras distracciones.

Centrarte en lo esencial va a hacer que alcances tus metas

Podríamos aumentar mucho más esa lista de ejemplos, pero estoy seguro de que ya has pillado la idea. Para cualquier área de tu vida personal o profesional en la que quieras ver un desarrollo constante, céntrate en lo esencial.

No es el pequeño detalle el que va a hacer que destaques o avances a pasos de gigante. Al contrario, el secreto para el crecimiento constante es perfeccionar cada vez más tus bases.

Si te centras en lo básico que funciona y mantienes la constancia para dejar que el tiempo genere resultados, no hay dudas de que VAS a alcanzar tus metas. Mantén tu enfoque en las bases y los detalles se harán irrelevantes.

Mantener el enfoque en un mundo lleno de distracciones no es tarea fácil, pero es un objetivo que puede conseguirse si te esfuerzas de verdad.

Arata Academy tiene un curso llamado ENFOQUE dedicado exclusivamente para los que quieren tener una mayor capacidad de concentración en una única actividad.

ENFOQUE es un curso rápido que podrás acabar hoy mismo y serás una persona más centrada. Para conocer el curso, accede a este link.